5 métodos comunes de embalaje para comida para llevar

2024-09-14

Con el auge de los servicios de entrega de comida en línea, la importancia de un embalaje eficiente, fiable y ecológico nunca ha sido mayor. Garantizar que las comidas lleguen frescas e intactas es crucial para la experiencia gastronómica del cliente. Por ello, los restaurantes deben elegir cuidadosamente sus materiales y métodos de embalaje para mantener la calidad de sus alimentos. En este blog, exploramos cinco métodos de embalaje comunes que se utilizan con mayor frecuencia en la comida para llevar.


1. Contenedores tipo concha


Uno de los recipientes de comida para llevar más utilizados, los contenedores tipo concha son los favoritos en la industria gracias a su durabilidad, versatilidad y facilidad de uso. Estos contenedores suelen estar hechos de espuma, plástico o alternativas ecológicas como materiales compostables. Están diseñados para mantener calientes los alimentos calientes y fríos los fríos, lo que los hace ideales para una variedad de cocinas, desde hamburguesas hasta ensaladas.


La ventaja más notable de los contenedores tipo concha es su sistema de cierre seguro, que ayuda a prevenir derrames o fugas durante el transporte. Además, son apilables, lo que facilita que el personal de reparto lleve varios pedidos a la vez. Sin embargo, es importante considerar cuidadosamente la elección del material. Si bien la espuma y el plástico son rentables, muchos restaurantes están optando por opciones biodegradables debido a la creciente demanda de envases sostenibles por parte de los consumidores.


2. Envolturas y bolsas de aluminio


Otro método popular para envasar comida para llevar es el envoltorio de aluminio, especialmente para artículos que necesitan conservar el calor, como burritos, wraps o sándwiches. El envoltorio de aluminio es muy eficiente para mantener la comida caliente, además de ser ligero y fácil de transportar. Además, es una opción ecológica, ya que el papel de aluminio se puede reciclar.


Junto con el envoltorio de aluminio, las bolsas de papel se utilizan con frecuencia para proteger los alimentos y, al mismo tiempo, mejorar la imagen de sostenibilidad de la marca. Muchas empresas imprimen sus logotipos o mensajes de marketing en estas bolsas, convirtiéndolas también en una herramienta de marketing. Para porciones más pequeñas o refrigerios rápidos, como papas fritas o pasteles, las bolsas de aluminio también son útiles, ya que ofrecen aislamiento y minimizan el uso de materiales no reciclables.


3. Cajas de papel


Las cajas de papel, una opción clásica para empacar comida para llevar, se suelen usar para comidas que requieren más espacio, como arroces, pastas y salteados. Estas cajas están hechas de papel kraft, un material resistente a la humedad y la grasa, lo que las hace perfectas tanto para comidas frías como calientes. Además, incluyen separadores integrados, lo que permite a los restaurantes empacar diferentes platos o guarniciones en un solo recipiente sin que se mezclen.


Muchas cajas de papel que se utilizan para el reparto de comida ahora están revestidas con recubrimientos biodegradables para evitar fugas y aumentar su durabilidad, satisfaciendo así la demanda de envases ecológicos. Su diseño plegable permite ahorrar espacio para el almacenamiento, mientras que la pestaña de cierre de la tapa garantiza un sellado hermético durante el transporte.


4. Envases biodegradables y compostables


A medida que la sostenibilidad se convierte en una prioridad absoluta en la industria de servicios de alimentación, las soluciones de embalaje biodegradables y compostables están ganando terreno. Estos materiales de embalaje están diseñados para descomponerse naturalmente con el tiempo, reduciendo la presión sobre los vertederos y el medio ambiente. Los materiales comunes para el embalaje ecológico de alimentos incluyen el bagazo (un subproducto de la caña de azúcar), el PLA (ácido poliláctico) y otras fibras vegetales.


Estos envases son ideales para marcas con conciencia ecológica que buscan minimizar su huella de carbono. Aunque pueden costar un poco más que los envases tradicionales de plástico o espuma, las ventajas de usar envases biodegradables son numerosas. No solo ofrecen ventajas ambientales, sino que también atraen a los consumidores que buscan activamente apoyar a empresas sostenibles.


5. Contenedores de plástico


Los envases de plástico siguen siendo ampliamente utilizados en la industria alimentaria, principalmente por su transparencia y versatilidad. Estos envases permiten a los clientes ver sus alimentos con claridad, lo que puede ser un atractivo adicional para platos con colores vibrantes como ensaladas, fruteros o bandejas de sushi. Su ligereza y hermeticidad ayudan a prevenir derrames y a mantener la frescura de los alimentos durante más tiempo.


Uno de los tipos de plástico más comunes en los envases de alimentos es el plástico PET (tereftalato de polietileno), conocido por sus propiedades reciclables. Si bien los envases de PET se pueden reciclar, es importante que los negocios informen a sus clientes sobre los métodos adecuados de eliminación. Además, ante la creciente preocupación por los residuos plásticos, cada vez más restaurantes adoptan alternativas de plástico biodegradable para reducir su impacto ambiental.


La versatilidad de los vasos PET de JKAI


Entre las opciones de envasado de alimentos más versátiles, JKAI reciclable Vasos de PETLos vasos de PET se han vuelto esenciales en los servicios de comida para llevar, especialmente para bebidas frías y postres. Los vasos de PET se utilizan ampliamente para servir bebidas frías, bebidas heladas y una variedad de postres como parfaits y sundaes. Su durabilidad y transparencia los hacen perfectos para presentar ensaladas en capas, fruteros e ingredientes de comida fría.


Más allá de bebidas y postres, JKAI Contenedores de plástico PET a granel Son una excelente solución para servir guarniciones para llevar, como pasta fría, salsas e incluso condimentos. Sus tapas herméticas garantizan la frescura de los alimentos, evitando derrames durante la entrega. Estos vasos son ligeros, económicos y, lo más importante, reciclables, lo que responde a la creciente demanda de soluciones de envasado sostenibles.


Ya sea que se trate de una cafetería que busca ofrecer café con leche helado o un restaurante que ofrece ensaladas de frutas vibrantes, los vasos de PET de JKAI ofrecen tanto funcionalidad como atractivo estético, mejorando la presentación de su marca y al mismo tiempo siendo responsables con el medio ambiente.


Seleccionar el método de envasado adecuado para comida para llevar es esencial para garantizar una excelente experiencia al cliente y minimizar el impacto ambiental. Ya sean envases tipo concha, envoltorio de aluminio u opciones biodegradables, cada método tiene sus ventajas únicas. Dado que los consumidores exigen cada vez más envases sostenibles, empresas como JKAI deben mantenerse a la vanguardia ofreciendo soluciones de envasado que cumplan con las preocupaciones ambientales y los estándares de calidad.


Al utilizar los materiales y métodos adecuados, puede garantizar que su comida para llevar no solo llegue fresca e intacta, sino que también cumpla con las crecientes expectativas de envases de alimentos ecológicos.

Compartir
Artículo anterior
Artículo siguiente